Diarreas bacterianas en pediatria pdf
Dao del epitelio intestinal: Rotavirus, Norwalk, enterovirus, adenovirus Adicionalmente, se presentan casos de diarrea no inflamatoria por S. Estos organismos afectan principalmente el intestino delgado y raramente el colon. Algunos posibles mecanismos incluyen alteracin de la absorcin, liberacin de exotoxinas parasitarias, dao directo sobre la mucosa intestinal, alteracin de la motilidad intestinal La mayora de las diarreas agudas son autolimitadas. Los nios con diarrea acuosa y ausencia de otros sntomas no ameritan la realizacin del examen simple de heces.
Sin embargo, en presencia de fiebre, dolor abdominal, evacuaciones sanguinolentas o mucosas, con diarrea moderada o severa, el examen de heces con determinacin de leucocitos fecales es la herramienta ms til. La presencia de 5 o ms polimorfonucleares por campo de alta resolucin sugiere enfermedad diarreica invasiva y es indicativo de solicitar cultivo de heces. La determinacin de la lactoferrina fecal Leukotest; TechLab , resulta de mayor sensibilidad que el examen microscpico de heces como marcador in vitro, para determinar la presencia de polimorfonucleares, con la desventaja del costo elevado y la posibilidad de falsos positivos en nios alimentados con lactancia materna 3.
El cultivo de heces debe realizarse tambin en pacientes inmunocomprometidos, hospitalizados con ms de 3 das con diarrea y recin nacidos. Otras pruebas que deben solicitarse de acuerdo a los antecedentes epidemiolgicos y clnicos son las siguientes: Determinacin de toxina para C. Investigacin de V. Los antibiticos no deben usarse en forma rutinaria debido a las siguientes consideraciones: Alta incidencia de diarreas de etiologa viral.
El uso indiscriminado de antimicrobianos favorece la aparicin de grmenes resistentes y ms agresivos. En los casos de diarreas agudas leves o moderadas, con evacuaciones lquidas, sin presencia de moco o sangre, la conducta expectante y tratamiento sintomtico sern la regla en la mayora de los casos. En el caso de evacuaciones mucosanguinolentas usualmente los patgenos invasivos son los causantes del proceso, sin desestimar por ello la posibilidad de la disentera amibiana.
El uso de antibiticos tiene como objeto: Acortar la duracin del proceso diarreico. Evitar el desarrollo de complicaciones como sndrome hemoltico urmico, perforacin intestinal, shock sptico, trastornos hidroelectrolticos, convulsiones y encefalopatas. Disminuir la excrecin del agente infeccioso, especialmente en los nios que asisten a guardera.
Sin embargo, tomando en cuenta el incremento de la resistencia antimicrobiana, los efectos colaterales del tratamiento, suprainfecciones cuando la flora normal es erradicada y la posibilidad de inducir fagos productores de enfermedad, obligan a evaluar cuidadosamente el uso racional de antibiticos. En algunos pacientes, sin embargo, segn el Modelo de Gua Clnica y Formulario para el Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas del ao 12 , debe considerarse la terapia emprica en: Recin nacidos y lactantes menores de 3 meses Pacientes febriles con compromiso del estado general Pacientes con enfermedades de base: inmunodeficiencias, enfermedades malignas, desnutricin severa, hemoglobinopatas.
Pacientes con colitis grave Para el tratamiento emprico inicial se hace necesario conocer los patrones locales de resistencia bacteriana. En Venezuela, de acuerdo a datos del Programa Nacional de Vigilancia de Resistencia a los antimicrobianos, la resistencia de los enteropatgenos productores de diarrea a ampicilina y TMP-SMZ es creciente. Para el ao , E. En el Hospital J. M de Los Ros se reporta resistencia de S. Salmonella spp. Las cefalosporinas de tercera generacin constituyen una buena opcin teraputica, ya que estos patgenos muestran bajos niveles de resistencia.
Las fluoroquinolonas son tiles en el tratamiento de infecciones por grmenes multirresistentes. Su uso en Pediatra ha sido controversial. Sin embargo, se consideran como alternativa en infecciones severas y riesgo de septicemia por Salmonella y Shigella La azitromicina parece ser una alternativa en el tratamiento de la diarrea aguda por Shigella spp.
Este antibitico es activo in vitro contra la mayora de los grmenes entricos. La MIC90 de azitromicina para E. Sin embargo, la experiencia del uso de azitromicina en el tratamiento de infecciones entricas es limitada Aadir terapia antirretroviral en pacientes con SIDA. Costs associated with office visits for diarrhea in infants ant toddlers. Pediatr Infect Dis ; 2. Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Practice Guidelines for the Management of Infectious Diarrhea. Clin Infect Dis ; 4. Practice Guidelines. Pediatrics ; 3 5. Infectious Diarrhea in Children. Gastroenterology Clinics ; 30 3 6. Diarrhea and AIDS in the era of highly active antiretroviral therapy.
Los factores de riesgo para la diarrea por C. El primero, presente en la diarrea por la salmonella la no tifoidea, provoca una enfermedad diarreica aguda.
Las personas con uno de estos factores de riesgo y salmonelosis no tifoidea deben ser tratadas con antibacterianos. En alimentos seleccionados de alto riesgo por ej. Los autores dicen haber comprobado que los genes que codifican los productos inflamatorios se asocian con susceptibilidad a diversos tipos de diarrea bacteriana, como la interleucina-8 a la susceptibilidad a la diarrea por E.
Los factores que influyen sobre los riesgos mediano plazo y las complicaciones a largo plazo de la diarrea bacteriana se desconocen. El American College of Gastroenterology y la Infectious Diseases Society of America han desarrollado recomendaciones para el tratamiento de la diarrea bacteriana, teniendo en cuenta la resistencia bacteriana conocida por ej. Marta Papponetti. Medicina Interna. La familia SlideShare crece.
Puedes cambiar tus preferencias de publicidad en cualquier momento. Siguientes SlideShares. Crea una cuenta gratuita para seguir leyendo. Exposicion De Diarrea Completo. Mostrar SlideShares relacionadas al final. Diarrea 14 de nov de Arantxa [Medicina] Seguir. Mapa conceptual diarrea.
Diarrea aguda [Mapa conceptual]. Ccc enfermedades digestivas pediatricas.
0コメント